Nuestros hides
Según cada caso tenemos escondites donde cuidamos especialmente el fondo, el escenario y la iluminación para conseguir las mejores imágenes.
Escondites de madera con capacidad para 2-3 personas, con cristal espía. Disponen de WC.
Escondites móviles de lona con 1-2 plazas con o sin cristal espía.
Escondites rígidos para 2-3 personas con cristal espía.
Si eres usuario de una cámara sin espejo, una GoPro o similar te podemos preparar una sesión para obtener imágenes con la cámara a pocos centímetros de los pájaros. Disponemos de fuentes de alimentación y dispositivos para el control a distancia con la WiFi de la misma cámara.
Pídenos más información !!
Comportamiento en los hides
1. NO SALGAIS DEL HIDE hasta que el guía llegue a la puerta. Esto es muy importante, ya que es posible que no veais ningún animal, pero este puede estar observando. Si ve que alguien llega, lo más probable es que se vaya y no pase nada más, pero si ve que alguien sale del hide, probablemente lo asociará a las personas y por lo tanto lo verá como peligro y es probable que sea muy cauteloso al volver a visitar el sitio y que no lo haga durante una temporada.
2. Mejor que no hableis, pero si lo haceis, HABLAD EN VOZ BAJA, e intentad evitar los ruidos y movimientos repentinos o bruscos en observatorios sin cristal-espejo.
3. Infórmanos de tu experiencia: el comportamiento de los animales, tu comodidad, observaciones, incidencias e incluso consejos sobre cualquier aspecto que cree que podríamos mejorar. TU FEEDBACK es importante para nosotros.
4. Absolutamente PROHIBIDO FUMAR en los hides.
5. Tened cuidado de NO GOLPEAR EL CRISTAL con los objetivos o de cualquier otra manera para atraer la atención de los animales.
Uso de cristal-espejo
Utilizamos cristal-espejo en la mayoría de nuestros hides. Esto impide que los animales vean los movimientos de vuestro objetivo, lo que les alejaría durante la sesión y los haría más recelosos a la hora de acercarse a él de nuevo. Hoy en día la mayoría de hides comerciales, sobre todo los que permiten fotografiar las especies más recelosas, se construyen con cristal-espejo.
El cristal, sin embargo, supone una pérdida de luz de entre 1 y 2 f-stop. También se puede perder algo de nitidez en el caso de disparar en un ángulo de más de 30º respecto a la perpendicular del cristal. En tal caso puede haber una pérdida de definición tanto mayor cuando más oblicuamente hagamos las fotos.
Distancia a las aves y objetivos
Depende de la especie y del hide. Algunos ejemplos:
Águila perdicera: 12 a 15 metros.
Otras rapaces (azor, ratonero, aguilucho …): 8 a 25 metros.
Buitres y quebrantahuesos: 10 a 40 metros.
Cernícalo primilla: 8 a 12 metros.
Sisón: 8 a 40 metros.
Hides temporales (abubilla, abejarucos, alcaraván, …): 5 a 10 metros.
Según la situación, el hides y el tamaño del sensor de la cámara podeis usar objetivos de 300 mm a 500 mm o 600 mm y convertidores de focales. También son útiles otros objetivos más cortos (70-200 mm, por ejemplo) para integrar los animales en el paisaje.
Día típico en un hide
Dependerá de la especie y de la época del año. Los ejemplos más típicos:
- Aves de los secanos (sisón, abejarucos, cernícalo primilla, alcaraván …): en abril, mayo y junio, el clima generalmente es caluroso al mediodía y la luz es intensa. Entraremos al hide a primera hora o incluso antes de que salga el sol. La sesión se puede alargar hasta media mañana cuando la actividad decrece considerablemente. Es hora de ir a descansar en el apartamento, revisar fotos …. A media tarde podremos hacer la segunda sesión del día en otro hide hasta la puesta del sol.
- Águila perdicera: Normalmente las águilas visitan el hide por la mañana. Quedaremos a la salida del sol para ir hacia al hide. Durante la mañana pueden aparecer por el hide a cualquier hora, hasta las dos o las tres de la tarde. Cuando deben alimentar a los pollos pueden acudir durante todo el día y más de una vez. En julio y hasta mediados de agosto también pueden aparecer los jóvenes del año.
- Otras rapaces (azor, aguilucho, ratonero ..): Entraremos de madrugada para estar preparados al amanecer. Cuando empieza a amanecer pueden llegar los primeros ejemplares. Hasta media mañana suele haber buena actividad. Después disminuye considerablemente hasta un par de horas antes de la puesta del sol que se vuelve a activar.
- Carroñeros (buitres, quebrantahuesos, alimoches, milanos …): Quedaremos a primera hora para ir hacia el hide. Mientras tú te preparas en el hide pondremos la comida para las aves carroñeras. Al poco timpo de habernos ido aparecerán los primeros ejemplares de buitres comunes y buitres negros. Cuando la cosa se calme un poco es la hora de los alimoches y los quebrantahuesos. A media tarde, te pasaremos a recoger.
Otros
- Todos los hides disponen de asientos.
- Los hides más grandes y donde os tenéis que pasar más horas disponen de lavabo químico.
- Cuando estés dentro del hide no te podremos llevar nada. Acuérdate de poner en la mochila todo lo que vayas a necesitar, tanto del equipo fotográfico como personal (comida, agua, ropa de abrigo …).